Fiscal incauta bienes a Iglesia Aposento Alto violando presunción de inocencia y al debido proceso

  • Constitucionalista Sandro Balvin denuncia persecución, allanamiento e incautación de propiedades de Aposento Alto, violando al debido proceso.
  • Exige destitución de fiscal de Lima Norte, Miguel Nonato, por acción ilegal y arbitraria.
  • “Ahora te pueden despojar de tu casa o tu auto porque lo decide un fiscal, así no haya una sentencia en tu contra”, advierte Balvin.

    Foto: Perú 21

           Un fiscal de Lima Norte, sediento de notoriedad y sin fundamentos legales que sustenten sus acciones, se ha convertido en el terror de las iglesias cristianas y evangélicas, a las que considera en forma unilateral y equivocada como entidades dedicadas al lavado de activos.

            Así lo advirtió el constitucionalista Sandro Balvin al sustentar la queja presentada contra el doctor Miguel Ángel Nonato Cierto, fiscal provincial de lavado de activos y pérdida de dominio de Lima Norte.

            La QUEJA -DENUNCIA contra el aún fiscal Nonato Cierto se sustenta en su abusivo, ilegal e irrazonable proceder al solicitar a una jueza de Lima Norte, el allanamiento, incautación y descerraje de los bienes muebles e inmuebles del pastor y líder espiritual de la iglesia cristiana mundial Aposento Alto, doctor Alberto Santana.

            Esta medida por demás abusiva y fuera de lugar, según explicó el doctor Balvin, se aplicó también contra la esposa de Santana, Sonia Carbajal Sebastián, y los tres hijos de la pareja, todos ellos pastores y responsables de la conducción de la iglesia Aposento Alto, que tiene cientos de miles de fieles en todo el Perú, y todos ellos de condición humilde.

            “Lo peor en todo este lamentable caso es que el fiscal Nonato Cierto, en forma maliciosa y sospechosa, actúa contra los fundadores y conductores de Aposento Alto actúa sin que exista ningún agraviado o sentencia sobre malos manejos al interior de la iglesia”, advierte Balvin.

 

ASI EMPEZÓ EL ABUSO

            Tras iniciar sus pesquisas por iniciativa propia, sobre un supuesto e inexistente delito de lavado de activos, el fiscal solicitó el 30 de marzo pasado, ante el despacho del quinto juzgado de investigación preparatoria de Lima Norte, ejecutar las medidas de incautación y allanamiento con descerraje de inmuebles.

            Igualmente solicitó el registro de los inmuebles allanados y las Iglesias de Aposento Alto, sobre la supuesta imputación de lavado de activos que solo existen en su imaginación porque incluso no recibió las declaraciones completas de la pastora Lucero Santana Carbajal.

            “Este pésimo fiscal ha engañado al juzgado para lograr la autorización judicial a su favor y pueda ejecutar el allanamiento y la incautación hasta de los departamentos donde viven los pastores afectados, e incluso ha logrado incautar todos los vehículos de la iglesia cuando su investigación recién había empezado”, añade Balvin.

            La solicitud del fiscal Nonato Cierto, que investiga a la familia Santana por lavado de activos, fue aprobada por el juzgado el 9 de mayo pasado y, 19 días después, procedió con la medida desproporcionada y sin justificación legal alguna.

            El doctor Balvin advierte que el allanamiento e incautación se realizó el 28 de mayo del año en curso, el mismo día que, Lucero Santana Carbajal, una de las afectadas, estaba citada para declarar y explicar la procedencia de sus bienes, lo cual agrava la actitud del fiscal porque se negó a escuchar a una de sus víctimas.

            “Esta decisión de proceder a la incautación y no escuchar a una de las imputadas para que ejerza su defensa, pinta de cuerpo entero la posición sesgada y contraria del fiscal Nonato Cierto en contra de la familia Santana, sin tener pruebas en su contra”, afirmó.

 

TERROR DE IGLESIAS

            El presidente de la ONG Red Balvin Anticorrupción hizo un llamado a la flamante  Fiscal de la Nación, para que ponga orden al interior del Ministerio Público, el cual se convierte en un enemigo de la sociedad con acciones como las emprendidas por el fiscal Nonato Cierto.

            “Este fiscal es una amenaza y un peligro para las iglesias evangélicas, cristianas, misioneras, entre otras, las que pueden ser consideradas de antemano como organizaciones criminales si, como lo hace Nonato Cierto, se les va considerar como lavadoras de activos”, explica Balvin.

            Según la Constitución, hay libertad de opinión, de culto y de organización, condiciones que permiten la existencia de iglesias como Aposento Alto, la cual genera sus propios ingresos a través de sus actividades de culto y con el aporte voluntario de sus fieles.

            “Este hecho tan elemental no lo entiende el señor fiscal, por eso trata de encontrar pruebas que sustenten su investigación, las cuales no va encontrar porque no existen”, precisa Balvin al advertir que se ya apeló a una sala nacional para que le enmende la plana al doctor Nonato y al juzgado que lo autorizó.

            La defensa de Aposento Alto hizo hincapié que se han presentado al fiscal la planilla de pago de todos sus pastores, el cual procede directamente de los diezmos mensuales que sus fieles depositan, por su propia y libre voluntad, sin coacción alguna de por medio.

            La iglesia también se sostiene con las ofrendas, que igualmente entregan los mismos fieles que acuden, cada semana a los locales de Aposento Alto en Lima y el interior del país. “A nadie se le obliga a nada, todos los ingresos de la iglesia son aportes voluntarios de sus fieles”, remarca Balvin.

            El constitucionalista advierte además que hay un abuso del derecho porque contra la familia Santa y Aposento Alto no hay ninguna sentencia judicial en contra, ni obligación legal de pagar reparación civil porque simplemente no hay acción penal ni judicial contra ellos.

            “Ya basta del abuso de los fiscales, quienes no terminan su trabajo de investigar y llegar a fundamentar el delito respectivo, pero ordenan meter presa a la gente o le quitan sus bienes, sin medir el enorme daño moral, psicológico y económico”, expresa Balvin al advertir que, en los próximos días se podría revertir esta situación.

Autor: SANDRO

Abogador Constitucionalista y Arbitro de OSCE

Compartir Publicación en

enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *